Los
negocios de comida pueden tener un rol esencial en la reducción de
desperdicios. Descubre cómo puedes aportar a este esfuerzo en la siguiente
nota.
La
crisis climática es una situación que ha llevado a la humanidad a replantearse
prácticamente todas sus costumbres y comportamientos, esto incluye en gran
medida las formas en que se consume en un negocio. Una de las ramas del
empresariado que hoy requiere de reflexión sobre sus prácticas son los negocios
de comida, espacios que incurren en un constante uso de recursos que actualmente necesitan adaptar a los
esfuerzos del desarrollo sustentable.
Problemáticas relacionadas con los negocios de comida
Como es inevitable para muchos otros comercios, los negocios de comida tienen prácticas que aportan al uso excesivo de la energía y a la creación de basura, pero su mayor impacto medioambiental está relacionado con la producción alimenticia y el desperdicio de comida.
Actualmente, se necesita una gran cantidad de agua para producir los alimentos
diarios de una persona, esto representa una sobreexplotación de recursos
tremenda que, lamentablemente, pierde su sentido cuando se observan las cifras
de desperdicio de comida.
Así mismo, se estima que la industria de los restaurantes y los negocios de
comida, generan alrededor millones de toneladas en desperdicio de comida al año.
Esta es una situación que merece ser tratada con urgencia y es aquí donde
quienes proveen servicios alimenticios pueden empezar a tomar acciones concretas para reducir su
impacto medioambiental.
Este es un esfuerzo que tiene el potencial de cambiar la cultura al
interior de los restaurantes y negocios de comida, y para lograrlo se
necesita una visión global que ponga el uso eficiente de alimentos como
prioridad, pero que también considere hacer ajustes en su uso de materiales
desechables y sus fuentes de abastecimiento.
Consejos
para hacer tu negocio de comida más sustentable
Descubre la importancia del uso de envases ecológicos para alimentos y replantea los contenidos de tu menú con estos consejos para hacer tu negocio de comida más sustentable.
Prefiere
envases ecológicos para líquidos y alimentos. Una botella de plástico
puede tardar muchos años en degradarse y actualmente, el procesamiento de
plástico es una de las mayores problemáticas que tienen los vertederos de
basura. Por eso, los negocios de comida que utilizan envases desechables para
vender sus productos deben considerar cambiar a envases ecológicos para
líquidos y alimentos.
Afortunadamente, hoy estos productos son accesibles y
están confeccionados con
materiales biodegradables en los que puedes encontrar vasos, platos,
cubiertos y contenedores resistentes.
Utiliza alimentos sustentables. Se estima que la industria ganadera es responsable de un importante porcentaje de las emisiones globales de gases de efecto invernadero.
Esta es una situación que puede ser alterada reconfigurando la
oferta de menú para incluir platos con proteínas alternativas y comprando
alimentos de origen animal a productores locales que utilicen prácticas
sustentables.
Compra
frutas y verduras a agricultores locales.
La necesaria perspectiva global para la sustentabilidad se representa en la acción de comprar productos agrícolas locales. Por un lado, preferir frutas y verduras de la zona ayuda a preservar la diversidad de los cultivos y evita que se produzcan las emisiones de carbono que requiere el transporte de alimentos. Así mismo, el apoyar a productores locales impulsa el crecimiento de pequeñas y medianas empresas.
Gestiona
alimentos perecibles para evitar desperdicios.
Como se mencionó anteriormente, esta es una de las mayores problemáticas ecológicas que involucra a los negocios de comida y si bien, puede que no exista una solución simple, es posible hacer algunos cambios en tus operaciones para evitar el desperdicio de comida, como revisar inventarios de forma constante, utilizar ingredientes que están próximos a expirar o almacenar alimentos perecibles para maximizar su vida útil, entre otros.
Considera
donar alimentos.
Por otro lado, analiza la posibilidad de hacer donaciones con los alimentos y comida que no alcancen a ser utilizados. En ese caso, puedes ofrecer alimentos directamente en tu negocio o asociarte con alguna organización de beneficencia que gestione este tipo de obras de caridad.
La
comida y los negocios que la preparan son fundamentales en el cambio hacía una
sociedad más consciente y sustentable. Si tú eres dueño de un negocio de
comida, prueba hacer alguna de estas transformaciones en tu cultura interna,
quizás te sorprenda descubrir que tus clientes aprecian que alteres tu menú o
cambies tus desechables por envases ecológicos para alimentos.
En
esta misión por proteger al planeta, todos son necesarios, así que no dudes en
seguir descubriendo qué cambios puedes instaurar en tu negocio de comida para
hacerlo más sustentable y beneficioso para tu comunidad.
Como es inevitable para muchos otros comercios, los negocios de comida tienen prácticas que aportan al uso excesivo de la energía y a la creación de basura, pero su mayor impacto medioambiental está relacionado con la producción alimenticia y el desperdicio de comida.
Descubre la importancia del uso de envases ecológicos para alimentos y replantea los contenidos de tu menú con estos consejos para hacer tu negocio de comida más sustentable.
Utiliza alimentos sustentables. Se estima que la industria ganadera es responsable de un importante porcentaje de las emisiones globales de gases de efecto invernadero.
La necesaria perspectiva global para la sustentabilidad se representa en la acción de comprar productos agrícolas locales. Por un lado, preferir frutas y verduras de la zona ayuda a preservar la diversidad de los cultivos y evita que se produzcan las emisiones de carbono que requiere el transporte de alimentos. Así mismo, el apoyar a productores locales impulsa el crecimiento de pequeñas y medianas empresas.
Como se mencionó anteriormente, esta es una de las mayores problemáticas ecológicas que involucra a los negocios de comida y si bien, puede que no exista una solución simple, es posible hacer algunos cambios en tus operaciones para evitar el desperdicio de comida, como revisar inventarios de forma constante, utilizar ingredientes que están próximos a expirar o almacenar alimentos perecibles para maximizar su vida útil, entre otros.
Por otro lado, analiza la posibilidad de hacer donaciones con los alimentos y comida que no alcancen a ser utilizados. En ese caso, puedes ofrecer alimentos directamente en tu negocio o asociarte con alguna organización de beneficencia que gestione este tipo de obras de caridad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Escriba sus comentarios aqui: