Elon Musk, dueño de Tesla y SpaceX, destinará 100
millones de dólares para un premio a la mejor tecnología de captura de carbono
La
Captura y Almacenamiento de Carbono (CCS, por sus siglas en inglés) es una
técnica enfocada atrapar el CO2 de la quema de los combustibles fósiles y
depositarlo bajo el mar o la superficie de la tierra.
De acuerdo con información proporcionada por Reuters, la
capacidad global de CCS creció en un tercio durante el 2020; sin embargo, no es suficiente para cumplir
con los objetivos climáticos mundiales, aseguró el Instituto Global CCS.
A nivel mundial, había 26 instalaciones en funcionamiento capaces de
capturar alrededor de 40 millones de toneladas de dióxido de carbono por año.
Esta recolección está relacionada con el uso de CO2 para la recuperación
mejorada de petróleo, según mostró un informe sobre el despliegue de la
tecnología.
Así pues, para 2020 se logró aumentar la capacidad a más de 110 millones de
toneladas por año, incluyendo los proyectos en construcción y
desarrollo. En 2019, la cifra se ubicó en 85 millones de toneladas.
“Uno de los mayores factores que impulsan este
crecimiento es el
reconocimiento de que alcanzar cero emisiones netas es algo urgente,
aunque inalcanzable sin una reducción de las emisiones de CO2 en los sectores
de uso intensivo de energía”, dijo Brad Page para Reuters, jefe del grupo de
investigación internacional con sede en Melbourne.
De acuerdo con la agenda ambiental internacional, es urgente resolver el problema
de calentamiento global, causado principalmente por las altas emisiones
de dióxido de carbono
Tras superar a Jeff Bezos como el hombre más rico del mundo, la vida de Elon Musk ha causado intriga. Sus innovaciones tecnológicas y energéticas lo han posicionado como una de las mentes más brillantes a nivel global.
En una entrevista con el periodista y empresario alemán
Mathias Döpfner, el
multimillonario aseguró que el principal objetivo de su compañía es acelerar el
crecimiento de la energía sustentable, por lo que no descartó “fabricar
o licenciar parte de nuestra tecnología a empresas como BMW”.
En este sentido, explicó que, desde Tesla, pondrán a disposición de otras
compañías las estaciones de carga para autos eléctricos SuperCharger.
“Vamos a ofrecer licencias de piloto automático... Y
también estamos dispuestos a otorgar licencias para ayudar a otras empresas a
hacer lo correcto”, indicó.
Asimismo, reconoció que hoy el mundo está más preparado para los autos
eléctricos. “La gente quiere energía limpia. Esto realmente tiende a ser una
actitud relacionada con la edad.
Tras superar a Jeff Bezos como el hombre más rico del mundo, la vida de Elon Musk ha causado intriga. Sus innovaciones tecnológicas y energéticas lo han posicionado como una de las mentes más brillantes a nivel global.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Escriba sus comentarios aqui: