Los nuevos módulos REEcorner presentados por la empresa
israelí mejoran la tecnología y amplían las capacidades de carga de los
vehículos eléctricos que se desarrollen a partir de la plataforma REEboard.
REEcorner
que permiten ampliar las posibilidades en el diseño y las aplicaciones de los
vehículos eléctricos que se generen a partir de la plataforma REEboard. Además de mejorar la tecnología de la
dirección y la transmisión, e incrementar la potencia de salida del motor
eléctrico hasta los 268 CV, estas cinco unidades de esquina ofrecen capacidades
de carga de hasta 5.000 kilogramos para abarcar todos los segmentos de
vehículos comerciales del mercado.
Con
la versión más reciente de los módulos REEcorner, la compañía anuncia mejoras
en el sistema modular que afectan a las especificaciones del producto final.
Esta evolución se ha logrado con la introducción de configuraciones mejoradas
en la dirección y la transmisión, un incremento de la potencia de salida del
motor eléctrico y un aumento de la carga útil.
La
tecnología REEcorner permitirá que se desarrollen nuevas diseños de vehículos
eléctricos en un tiempo muy inferior que los basados en las plataformas tipo
monopatín convencionales".
Gracias a su plataforma, REE espera que
los vehículos ofrezcan hasta un 35% más de espacio interior que los vehículos
comerciales comparables en tamaño.
Cada
unidad REEcorner incluye los sistemas de freno y dirección que son controlados
por cable, es decir, sin conexión mecánica con el pedal, el volante y las
ruedas. El subsistema de suspensión es completamente independiente,
encapsulado en un componente compacto y también integrado en la rueda. Es altamente personalizable, de
manera que puede adaptarse a las necesidades de una amplia gama de vehículos.
Al igual que en el caso de otras plataformas dedicadas
para vehículos eléctricos, el paquete de baterías se integra dentro de la
propia arquitectura, en el piso que une los cuatro módulos de esquina. Forman parte de la estructura
del chasis, lo que quiere decir que es parte estructural de este, utilizando el
mismo concepto que la batería estructural de Tesla.
Para evitar averías y dotar al vehículo de una alta
seguridad, un controlador
dotado de un sistema de inteligencia artificial, también alojado en cada una de
las ruedas monitorea continuamente la transmisión. Programado para el
mantenimiento preventivo es capaz de detectar anomalías como el aumento de la
temperatura o de las vibraciones que podrían provocar un fallo en el sistema. Estas unidades están dotadas de
un software de aprendizaje automático siendo capaces de realizar, por sí
mismas, cambios en los
parámetros de operación, para aumentar la durabilidad de los componentes
y reducir los costes de mantenimiento.
Esta practicidad implica no solo una libertad total de
diseño sino un ahorro muy importante en los costes de desarrollo de los
vehículos. Los costes de
mantenimiento también se reducen considerablemente, no solo por la
presencia del sistema de previsión incorporado dotado de inteligencia
artificial, sino porque el número de piezas móviles se reducen sensiblemente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Escriba sus comentarios aqui: