Una
investigación da cuenta de un descenso drástico en la población mundial de
insectos, incluso con posibles casos de extinción total de ciertas especies
Entre
las nociones clave para entender la supervivencia de la vida en la Tierra,
quizá la más importante sea la de sistema. Para decirlo con sencillez, es necesario entender que en lo
que respecta a la vida en la Tierra, todo está conectado, todo funciona como un
gran sistema en el cual cada ser vivo y cada elemento del medioambiente son las
piezas que hacen funcionar el ciclo de la vida. En ese sentido, quitar
un elemento tiene
necesariamente una consecuencia sobre el todo.
Dicho esto, los resultados de un estudio publicado recientemente en Nature podrían
ser especialmente alarmantes. En pocas palabras, la investigación da cuenta de un descenso drástico
en la población mundial de insectos, incluso con posibles casos de extinción total de
ciertas especies.
El estudio fue realizado por científicos de la
Universidad Técnica de Múnich, quienes buscaron y recolectaron individuos de
diferentes especies de insectos en las zonas de Brandenburgo, Turingia y
Baden-Württemberg durante
9 años, de 2008 a 2017.
Al principio, los investigadores encontraron inicialmente 2 mil 700 especies
distintas de artrópodos. Sin embargo, hacia el final del estudio, se
observó un declive sustancial en la población de dichos insectos. Particularmente en zonas de
cultivo y ganadería, las poblaciones se redujeron hasta en un 78%, es decir que de cada
10 insectos registrados en 2008, para 2017 había únicamente dos o tres.
Pero
incluso en zonas boscosas, donde se creería que la intervención humana
tendría un efecto menor, la población de insectos también disminuyó, en este caso en un 40%.
En
el mismo estudio se encontró que la biomasa –la cantidad de material de
origen vegetal o animal que se puede usar para producir energía– se redujo en dichas zonas en un
67%.
No
está de más recordar que los insectos son piezas clave en procesos naturales
como la polinización, el control de plagas que afectan a las plantas, la
aireación de los suelos y otros. Por más que parezcan pequeños, perder su presencia puede tener,
sin duda, efectos importantes en el equilibrio de la Tierra.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Escriba sus comentarios aqui: