La
globalización y el surgimiento del mundo digital han hecho que manejar un
segundo idioma deje de ser una preferencia y comience a ser una necesidad. Es
por esto que en muchos programas educativos solemos ver que distintos idiomas,
como el inglés, el portugués o el chino mandarían, son parte de los planes de
estudio.
Pero,
¿por qué es tan importante perfeccionar otro idioma?
La primera razón que podemos encontrar es que
la capacidad de hablar más de una lengua es una de las habilidades mejor
valoradas en el mundo de los negocios. Aquí se explica que conocer más de un idioma te ayudará a
comunicarte con clientes y compañías en su idioma nativo, lo que constituye
"uno de los primeros pasos para crear una relación de negocios estable y
duradera".
El
conocimiento de otro idioma no solo es importante a la hora de ingresar al
mundo laboral, sino que además te ayuda a aumentar la capacidad de tu memoria, pues conocer otra lengua requiere de "una memoria activa y
eficiente que logre retener una gran cantidad de información".
Para que puedas tener el mayor de los éxitos
en tu aprendizaje de este segundo idioma, te dejamos 10 tips: ¡no te los pierdas!
-
Aprende las palabras básicas: De acuerdo a la publicación
Hipertextual, "en cada idioma hay entre 50 y 100 palabras básicas, las cuales equivalen al 50% de la
comunicación hablada que usa una persona de manera diaria". Es por
esto que entender y memorizar estas palabras es un buen paso para ir
adentrándote en una nueva lengua.
-
Busca un compañero de estudios: Cuando hacemos las cosas
acompañados, tendemos a sentirnos más motivados. Es por eso que la página de la
aplicación de idiomas Babbel sugiere que consigas un compañero de estudios que
"te empuje a seguir intentándolo" y a nunca rendirte.
-
¡Pierde el miedo!: Al comenzar a estudiar un nuevo idioma,
es común que te equivoques, te sientas confundido e, incluso, te dé pena hablar
o comunicarte en el mismo. Sin embargo, la BBC te invita a "soltar ese
concepto de que tienes que hacerlo todo perfecto" y dejar el miedo y la
frustración de lado.
- Haz que el aprendizaje sea parte de tu rutina: El trajín del día a día puede hacer que dejes de lado esas metas personales que siempre has querido cumplir. La plataforma de idiomas Mosalingua recomienda incorporar el aprendizaje de idiomas a tu rutina diaria y, además, hacer que esa sesión de estudios se asimile lo más posible a un ritual. Sin embargo, para ellos lo más importante es que crees tus propias reglas y te comprometas con esos objetivos que quieres lograr.
-
Piensa en el idioma que estás aprendiendo: Al aprender un
nuevo idioma, puedes sentirte tentado a pensar en tu lengua materna y luego
traducir esa información al idioma que estás estudiando. Sin embargo, se
sugiere pensar en ese nuevo lenguaje. Esto te ayudará a maximizar tus
conocimientos.
-
Consume distintos tipos de contenido: Puedes diversificar
tu aprendizaje a través de tareas y contenidos diversos en ese idioma que estás
estudiando, tales como películas, podcasts, series de televisión, cómics,
libros o, incluso, interactuando en redes sociales con nativos. Así no solo
seguirás aprendiendo, sino que lo harás de una manera divertida.
-
Usa nuevas palabras: Al aprender una nueva palabra o
expresión, lo mejor es que las empieces a utilizar lo más pronto y de todas las
maneras posibles: "dila, escríbela en una frase, encuentra su sustantivo,
verbo o adjetivo, y haz preguntas sobre ellas." Esta es una buena manera
de incorporar nuevos conocimientos a tu día a día.
-
¡Conversa!: En la práctica lo está todo, es por esto que
se aconseja iniciar conversaciones en tu nuevo idioma, pues "te permitirá
practicar todo lo aprendido, mejorando tu proceso de escucha, habla y
comprensión."
-
Consigue un tutor: A pesar de que puedes aprender una
nueva lengua por tu cuenta, se recomienda invertir en tutorías personalizadas,
ya que un profesor te puede ayudar a solventar dudas y a progresar rápidamente.
Esta persona no necesariamente tiene que ser un profesional, si conoces a
alguna persona que maneje el idioma, ¡consulta tus aprendizajes con ella!
-
Crea un discurso de presentación: Un consejo muy útil
encontrado en la revista Business Insider nos dice que es muy útil crear un
pequeño discurso de presentación en el que escribas unas cuantas líneas sobre
quién eres, qué haces y tus gustos personales. Esta actividad te permitirá
trabajar en vocabulario, gramática, frases y, si se lo puedes presentar a un
hablante nativo, te ayudará también a la hora de conversar.
- Haz que el aprendizaje sea parte de tu rutina: El trajín del día a día puede hacer que dejes de lado esas metas personales que siempre has querido cumplir. La plataforma de idiomas Mosalingua recomienda incorporar el aprendizaje de idiomas a tu rutina diaria y, además, hacer que esa sesión de estudios se asimile lo más posible a un ritual. Sin embargo, para ellos lo más importante es que crees tus propias reglas y te comprometas con esos objetivos que quieres lograr.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Escriba sus comentarios aqui: