La
compañía de Internet de banda ancha ampliaría sus servicios de conectividad.
Starlink espera poner a 12 mil satélites en órbita
El
sueño de Starlink es uno solo: extender el servicio de Internet en todos
los rincones posibles...y
poco a poco lo está logrando, luego de enviar su primera flota de satélites
de primera generación que funciona con buenos resultados en algunos países.
Por
supuesto todavía se encuentran lejos de el sueño inicial. Sin embargo, cada vez dan pasos agigantados
para cumplir con un servicio que puede incluso sorprender a los enterados.
Starlink
en Chile se alza como el servicio de Starlink en Chile se alza como el servicio
de Internet satelital más rápido del continente en el primer trimestre del 2022 Internet satelital
más rápido del continente en el primer trimestre del 2022
Starlink
en Chile se alza como el servicio de Starlink en Chile se alza como el servicio
de Internet satelital más rápido del continente en el primer trimestre
del 2022Internet satelital más
rápido del continente en el primer trimestre del 2022
La
más reciente aprobación que recibió la compañía de Elon Musk consiste en la
posibilidad de ofrecer el servicio en autos en movimientos.
La
Comisión Federal de Comunicaciones norteamericana (FCC) aprobó, que Starlink
utilizara la tecnología de SapceX para los autos que en la actualidad
utilizan su conectividad con la ayuda de los teléfonos móviles.
Satélites
de Starlik
De acuerdo al comunicado compartido por el ente regulador de Estados Unidos, la compañía de satélites de Elon Musk aprobó que la empresa canadiense Keple Comunications sea uno de los primeros beneficiarios de este tipo de servicios:
“Hemos
acordado con SpaceX y Kepler que el interés público se beneficiaría con la
concesión con condiciones de sus demandas. La autorización de un nuevo
tipo de terminales para el sistema de satélites de SpaceX expandirá el alcance de las
capacidades de banda ancha para adecuarse a la creciente demanda de sus
usuarios, que ahora piden conectividad en movimiento, ya sea que estén conduciendo una caravana
alrededor del país, a
bordo de un carguero de Europa a un puerto de Estados Unidos y en un vuelo
doméstico o internacional”, indica el texto compartido en su sitio web.
Starlink
desarrolla un proyecto de segunda generación de su plan inicial donde espera
enviar alrededor de 30.000 satélites
para extender su servicio de Internet de banda ancha.
De acuerdo al comunicado compartido por el ente regulador de Estados Unidos, la compañía de satélites de Elon Musk aprobó que la empresa canadiense Keple Comunications sea uno de los primeros beneficiarios de este tipo de servicios:
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Escriba sus comentarios aqui: