El
director de la agencia estadounidense, Bill Nelson, adelantó que el régimen de
Xi jinping recibe colaboración de la Rusia de Vladimir Putin para construir una
base lunar y señaló como preocupante el comienzo de una nueva “carrera
espacial”
El director de la agencia espacial estadounidense, la
NASA, Bill Nelson, ha
advertido en una entrevista con el diario alemán ‘Bild’ de que China tiene
intención de construir una base lunar en colaboración con Rusia en lo que sería
un primer paso para “apoderarse” del satélite.
“Debemos
estar muy preocupados de que China vaya a aterrizar en la Luna para decir:
ahora es nuestra y tú
quédate fuera”, ha afirmado Nelson en la entrevista, publicada el último
sábado.
De hecho, Nelson cree que hay una nueva carrera espacial para llegar a la Luna,
“esta vez con China”. Estados
Unidos tiene previsto un viaje a la Luna para 2025 y por primera vez
viajará una mujer. Pekín va más allá y espera tener una base lunar operativa en
2035.
En
particular habría una carrera por controlar el polo sur de la Luna por la presencia de depósitos de
agua que podrían utilizarse para fabricar combustible para cohetes.
Momento del lanzamiento del cohete con el segundo
laboratorio espacial de China, el Tiangong-2, en el centro de lanzamiento de
Jiuquan, situado en el desierto del Gobi, a unos 1.600 kilómetros de Pekín, el 15 de septiembre de
2016.
Momento del lanzamiento del cohete con el segundo laboratorio espacial de China,
el Tiangong-2, en el centro de lanzamiento de Jiuquan, situado en el desierto
del Gobi, a unos 1.600
kilómetros de Pekín, el 15 de septiembre de 2016.
Al ser interrogado por los fines de la presencia china en
el espacio, Nelson respondió soliviantado: “Bueno, ¿qué crees que está pasando en la estación
espacial china? Allí aprenden a destruir los satélites de otros”.
Así, ha
señalado que China lleva años investigando tecnología para “atrapar” satélites
con brazos robóticos o redes o hacer que se estrellen, supuestamente
para limpiar sus propios deshechos espaciales, pero también podría utilizarse para atacar a otros países.
El
responsable de la NASA ha subrayado que “el programa espacial de China es un
programa espacial militar” y ha denunciado una vez más el robo de
tecnología que ha impulsado su programa nuclear. “China es buena, pero China también es buena porque roba
ideas y tecnología de otros”, ha indicado.
China
planea terminar de construir este año la estación espacial Tiangong, cuyo
nombre significa “Palacio celestial” en mandarín, pesará unas 70 toneladas
y se espera que funcione durante
unos 15 años orbitando
a unos 400 kilómetros de la superficie terrestre.
Una vez completada, serán habituales las misiones en las que los astronautas
pasen varios meses en la estación.
La Tiangong tendrá forma de “T”, y el Tianhe -Módulo de Cabina Central es el
elemento fundamental de la estación espacial china- se ubicará en el centro, con los
módulos-laboratorio a cada lado.
El programa de la estación espacial tiene entre sus
objetivos proveer “un
laboratorio espacial que sirva para largas estancias de astronautas, así como
grandes experimentos”, comentó el año pasado Bai Linhou, uno de los
responsables del diseño del módulo Tianhe.
En
2024, es probable que se convierta en la única estación espacial del mundo si
la Estación Espacial Internacional, una iniciativa encabezada por
Estados Unidos, se retira
ese año tal y como está previsto.
Los
astronautas chinos Chen Dong, Liu Yang y Cai Xuzhe asisten a una ceremonia de
despedida antes del lanzamiento del cohete portador Long March-2F, que
transporta la nave espacial Shenzhou-14 para una misión con tripulación para
construir la estación espacial de China, en el Centro de Lanzamiento de
Satélites de Jiuquan, cerca de Jiuquan, provincia de Gansu, China, el 5 de
junio de 2022.
En los últimos años, el programa espacial chino ha conseguido alunizar
la sonda Chang’e 4 en la cara oculta de la Luna -primera vez que se
logra- y llegar por primera vez a Marte, convirtiéndose en el tercer país -tras
Estados Unidos y la extinta Unión Soviética- en amartizar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Escriba sus comentarios aqui: