EL NEGOCIO DE LOS CDT Y EL NEGOCIO DE LA GANADERÍA EN COLOMBIA

 

El negocio de los Certificados de Depósito a Término (CDT) y el de la ganadería en Colombia representan dos formas muy distintas de inversión: uno es financiero, pasivo y de bajo riesgo; el otro es productivo, activo y de riesgo medio-alto.

Los CDT ofrecen seguridad, liquidez programada y rendimientos previsibles, ideales para perfiles conservadores. No requieren tiempo, conocimientos del mercado ni gestión. En cambio, la ganadería exige tierra, conocimiento técnico, manejo de riesgos sanitarios, climáticos y de precios. Sin embargo, cuando es bien gestionada, puede ofrecer rentabilidad sostenida, diversificación económica para el país y generación de empleo.

Mientras que el CDT preserva capital y combate la inflación en el corto plazo, la ganadería genera riqueza real a través de la producción. Elegir entre ambos depende del perfil del inversor: ¿prefiere seguridad inmediata o creación de valor a largo plazo con mayor compromiso?

 

Tabla comparativa: CDT vs. Ganadería en Colombia

Característica

CDT en Colombia

Ganadería en Colombia

Tipo de inversión

Financiera, pasiva

Productiva, activa

Nivel de riesgo

Bajo

Medio a alto

Rentabilidad esperada (2024)

10% – 13% efectivo anual

8% – 20% anual, dependiendo del modelo

Liquidez

Baja (según plazo pactado)

Muy baja (activo fijo)

Plazo

Corto a mediano

Mediano a largo plazo

Requiere gestión activa

No

Impacto económico

Individual

Regional y nacional (empleo, producción)

Afectación por el clima

Nula

Alta

Barreras de entrada

Muy bajas (desde $100.000 COP)

Altas (tierra, logística, sanidad)

 

 

REFLEXIÓN ANALIZADA DESDE DIVERSOS PUNTOS DE VISTA

·         Inversionista conservador: Optará por CDT. Busca seguridad, estabilidad y rentabilidad sin sobresaltos. La ganadería le parecerá arriesgada e impredecible.

·         Productor rural: La ganadería es su forma de vida. Aunque sabe que conlleva esfuerzo y riesgos, también reconoce su potencial de crecimiento y sostenibilidad a largo plazo.

·         Economista: Valora los CDT por su función estabilizadora del ahorro, pero entiende que la ganadería dinamiza la economía real y genera empleo en zonas rurales.

·         Gobierno: Impulsa ambos sectores. Los CDT ayudan a la estabilidad financiera; la ganadería es clave para la seguridad alimentaria, exportaciones y empleo.

·         Joven emprendedor: Puede inclinarse hacia ganadería tecnificada si busca impacto y autonomía; o por CDT como parte de una estrategia de capitalización inicial.

·         Banca: Los CDT son un instrumento para captar recursos, mientras que los créditos al sector ganadero representan una oportunidad de negocio y apoyo al agro.

 

REFLEXIÓN COMO EXPERTO FINANCIERO

Desde una óptica financiera, el CDT es una opción segura y eficiente para preservar el capital, especialmente en contextos de tasas altas como el actual en Colombia. Es un instrumento ideal para perfiles conservadores, pero con rendimiento limitado frente a la inflación a largo plazo. En cambio, la ganadería, aunque expuesta a riesgos climáticos, sanitarios y de mercado, es una inversión con alto potencial de retorno cuando se aplica tecnología, buenas prácticas y gestión profesional.

Financieramente, los CDT pueden formar parte de una estrategia de liquidez y reserva de emergencia, mientras que la ganadería puede integrarse como inversión productiva a largo plazo, ideal para diversificar el portafolio de un inversor con capacidad operativa o acceso a expertos del sector.

La clave está en el equilibrio: usar CDT para estabilidad de corto plazo y considerar la ganadería como fuente de generación de riqueza real, con compromiso estratégico, planificación y asesoría adecuada.

 

PODCASTS

 

P594 GUÍA DE INVERSIONES Y NEGOCIOS EN COLOMBIA

https://open.spotify.com/episode/6jzbgWFsiNug9sW82emiRC

La Guía de Inversiones y Negocios en Colombia ofrece información clave sobre oportunidades de inversión, sectores estratégicos, aspectos legales y fiscales, y recomendaciones prácticas para emprendedores y empresas extranjeras interesadas en ingresar al mercado colombiano. Es una herramienta esencial para tomar decisiones informadas y aprovechar el potencial económico del país.

 

P594 INVESTMENT AND BUSINESS GUIDE IN COLOMBIA

https://open.spotify.com/episode/2dBJCudWf42KOpipTOic5H

The Investment and Business Guide in Colombia provides essential insights into investment opportunities, key sectors, legal and tax frameworks, and practical recommendations for entrepreneurs and foreign companies entering the Colombian market. It is a vital resource for making informed decisions and tapping into the country’s economic potential.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Escriba sus comentarios aqui:

Seguir en Facebook

TuMesaDeDinero

https://support.google.com/adsense/answer/6185995

Anuncios