El ex director de tecnología de Tesla y fundador de
Redwood Materials, JB Straubel, asegura que las baterías de un vehículo eléctrico deberían durar unos
15 años sin sufrir una degradación que les impida cumplir su cometido. A
partir de ahí, todavía es un componente muy valioso puesto que es capaz de almacenar suficiente
energía como para ser utilizable en una segunda vida para el almacenamiento
estacionario. Y una vez que allí ya no es útil, todavía puede reciclarse para recuperar los
materiales químicos que pueden ser reutilizados en la cadena de producción. Esto supone una ventaja
extraordinaria sobre los vehículos de combustión que una vez acabada su
vida útil pierden prácticamente todo su valor.
Actualmente no se dispone de datos para conocer a una
pregunta que muchos compradores de un vehículo eléctrico se hacen. ¿Cuántos años dura la batería?
Los vehículos eléctricos de nueva generación, que circulan actualmente, todavía no han terminado su vida
útil por lo que no se sabe a ciencia cierta cómo se comportarán sus
baterías. Y es necesaria
una base de datos importante para poder extrapolar datos ciertos.
En una entrevista, el cofundador y ex director de
tecnología de Tesla, JB Straubel, asegura que as baterías de los vehículos eléctricos deberían durar 15
años, dependiendo de su uso: “es algo subjetivo que depende de cómo se
emplea el automóvil, pero
creo que será fácilmente 15 años en la mayoría de los casos. La duración
de la batería probablemente superará la vida útil del vehículo. Personalmente, creo que es poco
probable que sea necesario instalar batería nueva en un coche eléctrico viejo”.
Straubel fue responsable del desarrollo de las baterías de
Tesla hasta 2019 donde formó parte del mayor aumento de la capacidad de batería
en una flota de vehículos eléctricos. Además, el ingeniero está muy involucrado en el
seguimiento de la vida útil de las baterías de los vehículos eléctricos,
ya que es la línea de negocio principal de su nueva empresa, Redwood Materials.
Redwood está desarrollando nuevos procesos para reciclar materiales enfocados
en los automóviles eléctricos y también ha anunciado recientemente que
está explorando la producción de cátodos y ánodos, con el objetivo de levantar una fábrica de materiales
para baterías de 100 GWh en Estados Unidos. Su empresa recicla
actualmente entre 8 y 10 GWh al año lo que, según él “es suficiente para cientos de miles de
automóviles, además de que los materiales se vuelven más puros cuantas más
veces se reciclan”.
Una de las principales ventajas de los vehículos
eléctricos sobre los de combustión es que, una vez que se agotan, su paquete de baterías sigue siendo
extremadamente valioso debido a los metales base que contiene. Además,
después de cumplir con su misión en un vehículo eléctrico, las baterías viejas pueden tener
una segunda vida en sistemas de almacenamiento estacionario.
La nueva compañía de Straubel ya está trabajando
con Ford y Volvo en el reciclaje de sus baterías, pero es solo el comienzo porque en este momento, solo unos pocos vehículos
eléctricos han llegado al final de su vida útil. Un número que aumentará
a millones dentro de 15 años, si es cierta la línea de tiempo de Straubel.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Escriba sus comentarios aqui: