Pese
a que mucha gente tenga en su cabeza que Rolls-Royce es una marca de lujo que
solo fabrica coches para gente con mucho dinero, la verdad es que la compañía
inglesa lleva décadas y décadas fabricando los mejores motores de avión del
mundo. Y de sus laboratorios sale esta revolución.
Si
te gusta un poco el mundo de la aviación esto es algo que ya sabías. Y
si no, ¿cómo iba a
sobrevivir una compañía multinacional que apenas vende 10.000 modelos al año?
Tenían que tener más negocios, al fin y al cabo, ¿no usan los aviones motores como cualquier otro
vehículo?
En ese sentido, Rolls-Royce es la compañía líder que lleva los últimos 60
años dotando de motores a empresas como Boeing. Cada vez que subas a un
avión recuerda que el
responsable de llevarte del punto A al punto B no es tu aerolínea, sino esos potentes y fiables
motores.
Ahora,
en pleno 2022, el mundo de la aviación tiene dos objetivos: hacer la
transformación eléctrica, y conseguir lanzar los taxis aéreos que
descongestionen las ciudades. Para ambas necesidades, Rolls-Royce ha ideado el
turbogenerador que hoy nos ocupa.
Los
aviones VTOL deberían hacer un excelente trabajo como taxis aéreos de corto
alcance, pero hay muchos otros viajes -un poco más lejanos- que también podrían cubrir si se consiguiera
mejores autonomías y potencias.
Y ahí es donde varias empresas están planificando actualmente eVTOL híbridos de
bajas emisiones, y Rolls-Royce ha dado un paso adelante para desarrollar
un turbogenerador específicamente
diseñado para actuar como un extensor de autonomía compacto y eficiente.
La
mayoría de las ventajas de los VTOL de batería se mantendrán; los trenes
de potencia seguirán siendo totalmente eléctricos y seguirán llevando paquetes de baterías de tamaño
contenido, por lo que pueden ser igual de silenciosos en el despegue y el aterrizaje.
Y las misiones más cortas
también pueden realizarse sin emisiones, sin encender nunca el generador.
De hecho, incluso volando hacia su máxima autonomía, estos eVTOL híbridos deberían ser capaces de
reducir considerablemente las emisiones en comparación con los aviones
tradicionales.
Rolls-Royce
tiene previsto dar servicio a una amplia gama de aviones, ofreciendo su nuevo
turbogenerador en potencias que oscilan entre 500 y 1.200 kW.
La
empresa está desarrollando sus propios sistemas de distribución de energía,
de modo que la energía de estos generadores puede dirigirse a cargar el paquete de baterías o
alimentar directamente los motores eléctricos, dependiendo de las
circunstancias.
De
este modo, no solo puede aumentar la autonomía, sino también la potencia máxima
de todo el sistema de propulsión, lo que permite mejorar
instantáneamente un avión para soportar cargas más pesadas si se desea.
Rolls-Royce
anunció su propio diseño VTOL híbrido-eléctrico allá por 2018, prometiendo una
autonomía de alrededor de 805 km,
aunque el concepto no parece haber ido mucho más allá en esta etapa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Escriba sus comentarios aqui: