El
asfalto con plástico reciclado permite alargar la vida útil de las carreteras
hasta en 50% contra el asfalto convencional, de acuerdo
con la empresa que lo formuló.
La
primera carretera a nivel global hecha parcialmente con plástico reciclado fue
inaugurada en Guanajuato por un conjunto de empresas con
el apoyo de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).
La vía conecta las localidades de Irapuato y
Cuerámaro, y consta de 4
kilómetros en los que se utilizó más de 1.7 toneladas de plástico postconsumo,
equivalente a 425,000
empaques flexibles de plástico, indicó la compañía química Dow.
Esta firma fue la responsable de la elaboración del asfalto
modificado junto con sus aliados Vise, Surfax, Lasfalto y Omnigreen.
“Con
esta nueva tecnología no solo se ofrece una posible solución al manejo de
residuos plásticos, sino que permite alargar la vida útil teóricamente de las
carreteras hasta en 50% versus el asfalto convencional”,
apuntó Dow en un comunicado.
“La ventaja que tiene la utilización de
productos reciclados de plástico es que se pueden utilizar en cualquier tipo de carretera, no
solo en productos de alto desempeño, por lo que esto puede alargar la vida útil de cualquier camino
asfáltico”, añadió.
Paula Sans, directora general de Dow Empaques
y Plásticos de Especialidad en México, destacó la utilización de materiales plásticos en un modelo de
economía circular, en el cual puedan ser aprovechados más de una ocasión.
“Demostrar
que se pueden obtener carreteras elaboradas a partir de asfaltos modificados de
alto desempeño empleando material plástico reciclado es un paso adelante para
desarrollar aplicaciones basadas en un modelo de negocio de economía circular e
incluso aportar una solución ante la creciente preocupación referente al manejo
de residuos plásticos”, afirmó Sans.
Dow,
agregó, planea hacer más pruebas piloto con el uso del
asfalto modificado para poder aplicar esta tecnología a gran escala.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Escriba sus comentarios aqui: