Colombia
ya tiene la primera plantación orgánica de este renglón productivo en recibir
la certificación en Colombia.
El
cultivo de plátano en Colombia es uno de los más representativos y prometedores
del país, porque se
da en todas las regiones y a lo largo de todo el año. Entre las
variedades de plátano más cultivadas a nivel nacional se encuentra el Hartón, Dominico y Cachaco,
siendo este último muy apetecido en el Tolima y el Huila ya que también se comercializa la
hoja.
Históricamente
el plátano ha representado uno de los alimentos más importantes para los
hogares colombianos y al mismo tiempo para los campesinos. Por esta
razón, en el campo colombiano se empiezan a desarrollar nuevas técnicas de producción y una de
ellas es la orgánica un proceso que se realiza en el departamento del Quindío,
en la ciudad de Armenia. (Los sellos que tienen al aguacate hass colombiano
como proveedor mundial)
En
total, fueron sembradas 30 hectáreas de plátano orgánico en el corregimiento El
Caimo, cerca a Armenia. Este cultivo se caracteriza por la ausencia de agrotóxicos
y la implementación de policultivos. La iniciativa fue de la empresa AXM Green,
que recibió el aval de la
certificadora nacional Biotrópico para el envío de la producción a
mercados internacionales como Estados Unidos, Canadá, el Pacto Andino, México y
Australia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Escriba sus comentarios aqui: