En
la última década, según Naciones Unidas por el acceso al agua, hubo 263
confrontaciones. El triple que entre 2000 y 2009.
La
cifra irá aumentando porque la demanda hídrica es más alta cada año. 52% de la humanidad tendrá
escasez de agua en el 2050.
Entonces, compartir una cuenca en una frontera o el cauce de un río que pasa por
dos países adquirirá otro significado.
Hasta 2006 existían 263 cuencas de agua transfronterizas;
es decir, el 60 % del agua
del mundo está en medio de dos Estados.
Las tensiones políticas del futuro seguirán los cauces de ríos que
crucen o dividan fronteras, como el Nilo, que pasa por diez países.
También
el Ganges, entre India Bangladesh; y el Colorado, que comparten Estados Unidos y
México.
Son zonas en las que habrá un drástico aumento de la población y la
temperatura y en las que cada vez lloverá menos.
La
abundancia de agua, como en el caso de Suramérica, no excluye a sus países de
la posibilidad de conflictos. El agua, tan imprescindible, es una forma
de control.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Escriba sus comentarios aqui: