El
Consejo Nacional de Política Económica y Social (CONPES), emitió concepto
favorable para la Declaración de Importancia Estratégica del Proyecto
Construcción del Aeropuerto del Café - Etapa I Palestina.
“El
proyecto Aeropuerto del Café - Etapa I, se convertirá en un eje para la
competitividad y conectividad del departamento de Caldas y abrirá nuevas
posibilidades para el eje cafetero; además, será un soporte fundamental
para la producción de bienes y servicios, un potencial generador de empleo,
promotor de desarrollo urbano, dinamizador del turismo y las poblaciones
cercanas”, enfatizó la Ministra de Transporte, Ángela María Orozco Gómez.
De
manera particular contribuirá al compromiso estratégico de “Infraestructura y
sostenibilidad ambiental” del Plan Estratégico Aeronáutico 2030 con el
fin de que la infraestructura, los servicios aeroportuarios, de navegación
aérea y la intermodalidad cuenten con capacidad y eficiencia para atender el crecimiento de
la demanda del sector en un contexto ambientalmente sostenible, indicó
la señora ministra.
Por su parte, el Director General de la Aeronáutica
Civil; Juan Carlos Salazar Gómez, reconoció el apoyo del Ministerio de Hacienda
y Crédito Público, el Departamento Nacional de Planeación – DNP, el Ministerio
de Transporte, así como a la Gobernación de Caldas, las Alcaldías de Manizales
y Palestina, Inficaldas, Infimanizales y la Asociación Aeropuerto del Café, por la contribución para el
logro de la declaratoria de importancia estratégica de este proyecto.
Así
mismo destaca que este aeropuerto hará parte de la red aeroportuaria nacional y
de la región; contribuyendo al objetivo específico del compromiso de
“Infraestructura y sostenibilidad ambiental” del Plan Estratégico 2030 de contar con una
infraestructura de aeropuertos regionales adecuadamente mantenida y mejorada,
en donde los aeropuertos con vocación especial al turismo, al comercio, a la
carga o a lazos culturales desarrollen su capacidad de atender la demanda del
servicio.
Hay
que recordar que el proyecto Aeropuerto del Café - Etapa I, se construirá con
aportes de la Nación de $448.119 millones y de la región de $83.739 millones, convirtiéndose en un eje para la competitividad
del departamento de Caldas y abrirá nuevas posibilidades para el eje cafetero.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Escriba sus comentarios aqui: