El
Hong Guang Mini EV de Wuling, un auto eléctrico de origen chino, destrozó a
Tesla en ventas durante los dos primeros meses de 2021.
Aunque Tesla
acapara en popularidad al mercado del auto eléctrico, surgió un nuevo
nombre que lo supera en ventas: es el Hong Guang Mini EV, de la compañía china Wuling.
Un informe publicado por The Verge afirma que el Hong Guang Mini EV destrozó
en ventas al Tesla Model 3 durante los primeros meses de 2021, apoyado
en el mercado chino.
“Tenemos
que seguir mejorando vidas y avanzar para ser mejores”, señala la
empresa en su página web. “Esta es una de las principales razones de nuestra
existencia”.
“Wuling
cree en contribuir a una vida mejor a través de la calidad de sus productos
automotrices, comprendiendo los mercados, paisajes y expectativas de la
comunidad. Sigue avanzando con la gente para convertirse en el vehículo
más importante”.
Más
de 36 mil autos Mini EV se vendieron en enero, comparados con los 21 mil Tesla
Model 3. Mientras, en febrero varió el impulso, pero no el resultado
final: ganó en ventas el auto chino con 20 mil unidades vendidas, por 13.700
del Model 3.
El
precio del Hong Guang Mini EV es bajísimo: casi 4.500 dólares. El Model
3 de Tesla vale 40 mil dólares. Evidentemente, son productos destinados para
mercados diferentes y con características distintas.
¿Cuáles
son las características del auto eléctrico producido por Wuling?
Cuenta
con una velocidad máxima de 100 kilómetros por hora, con una autonomía de 120
kilómetros por carga. Su tamaño es reducido, justo para cuatro personas:
mide casi tres metros de
largo por 1.7 metros de altura.
Las dimensiones pequeñas del Hong Guang Mini EV favorecen
a una familia reducida que cuente con lo justo para comprar y disfrutar de este
auto eléctrico.
El
Hong Wang Mini EV de Wuling, el auto eléctrico que está derrotando a Tesla
El motor está construido entre la estatal SAIC, Wuling Motors y General Motors. Sin embargo, localmente es conocido solo su constructor, Wuling. En la actualidad se vende en China e Indonesia, pero no se descarta que en algún momento llegue a un mercado tan potente como el de la India.
Wuling también tiene a la venta autos eléctricos de mayor
envergadura, como el Confero S y Nuevo Confero S, Almaz, Cortez CT y Formo.
El
estímulo del Gobierno chino
Las autoridades chinas buscan en el estímulo para la producción del Hong Guang Mini EV una reducción a la contaminación.
“El
Gobierno de China se toma en serio la reducción de la contaminación y se está
convirtiendo en el líder mundial de la adopción y promoción de la innovación de
los vehículos eléctricos”, dijo. “Es muy alcista con estos vehículos
eléctricos económicos, como el Hong Guang Mini EV, frente a los de gama alta,
como NIO y Tesla”.
De hecho, el gobierno ofrece matrículas gratis y
garantizadas a los vehículos eléctricos, cuando en muchas ciudades pueden tardarse meses o años
para los autos de gasolina.
La calidad del Hong Guang Mini EV resulta prometedora.
“China
tiene tantos fabricantes de vehículos eléctricos pequeños y baratos, pero de
baja calidad y baja velocidad. No atraen a un mercado amplio”, afirmó
Sam Fiorani, de Auto Forecast Solutions, citado por la BBC.
“Con el auto Hong Guang Mini EV es la primera vez que una gran empresa ha dado un
paso adelante. Es
un simple vehículo eléctrico que se dirige a los compradores que buscan un auto
real”.
El motor está construido entre la estatal SAIC, Wuling Motors y General Motors. Sin embargo, localmente es conocido solo su constructor, Wuling. En la actualidad se vende en China e Indonesia, pero no se descarta que en algún momento llegue a un mercado tan potente como el de la India.
Las autoridades chinas buscan en el estímulo para la producción del Hong Guang Mini EV una reducción a la contaminación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Escriba sus comentarios aqui: