Nuestra
galaxia tiene, de media, 100.000 años luz de diámetro, pero solo 1.000 años luz
de ancho.
Dentro
de este disco aplanado, aunque ligeramente deformado, el
Sol y sus planetas están
incrustados en un brazo curvo de gas y polvo.
El sistema solar se encuentra a unos 26.000 años luz del núcleo de la galaxia y avanza por el espacio a 800.600 kilómetros por hora.
Tarda 250 millones de años en dar una vuelta a la Vía Láctea y por última vez estuvo en este mismo lugar hace muchísmo.
Hace 225 millones de años en la Tierra los continentes estaban
dispuestos de forma diferente y los dinosaurios acababan de aparecer.
Los
mamíferos apenas evolucionaban y se daba la extinción masiva más profunda de la
historia del planeta: la Gran Mortandad.
En el centro de la galaxia está el agujero negro
supermasivo Sagitario A con más de 4 millones de veces la masa del Sol.
Un
agujero supermasivo se alimenta de materia cercana con tanta avidez que emite
chorros de intensa radiación visibles a millones de años luz de distancia.
El sistema solar se encuentra a unos 26.000 años luz del núcleo de la galaxia y avanza por el espacio a 800.600 kilómetros por hora.
Tarda 250 millones de años en dar una vuelta a la Vía Láctea y por última vez estuvo en este mismo lugar hace muchísmo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Escriba sus comentarios aqui: