La reducción de
sueldos será aplicada a diputados, senadores, ministros, subsecretarios,
alcaldes, intendentes y gobernadores.
La Comisión de
Constitución del Congreso chileno aprobó proyecto de ley que contempla que la
remuneración de los legisladores y otras autoridades de Chile sean reducidas a
la mitad.
Según informó el
diario chileno La Tercera, esta votación se dio luego de la presentación de una
indicación suscrita por diputados de diferentes bancadas tras más de cuatro
semanas de violentas manifestaciones por el modelo económico que gobierna en
Chile.
La reducción de sueldos será aplicada a diputados,
senadores, ministros, subsecretarios, alcaldes, intendentes y gobernadores.
Además, los fiscales del Ministerio Público también se verán afectados por
dicho mandato.
En cuanto la ley sea aprobada, la medida comenzará
a regir cuando el Banco Central de Chile determine las remuneraciones para este
grupo de funcionarios públicos.
«La
primera indicación respaldada establece un nuevo artículo transitorio que
señala que, en el periodo que medie entre la publicación de esta ley y la
fijación de las remuneraciones que establezca el Banco Central , la autoridades
de la administración del Estado y cargos de elección popular comprendido en los
Capítulos IV , V y XIV de la Constitución Política, con excepción de los
consejeros regionales y concejales, solo tendrán derecho a percibir el 50% de
su remuneración o dieta vigente», señala la web de la Cámara de Diputados de
Chile.
Asimismo,
en la agenda de la Comisión de Constitución chilena también se prevé discutir
la reducción de los ingresos de asesores parlamentarios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Escriba sus comentarios aqui: