SEGÚN EL PENTÁGONO, SÍ.
Una de las cuestiones más importantes del siglo XXI es:
¿el cambio climático proporcionará la chispa extra que empujará a naciones
pacíficas a una guerra? Sobre esta pregunta un creciente grupo de
investigadores, que abarcan estudios en economía, ciencias políticas e
historia, han argumentado que esto puede ocurrir. Los historiadores han determinado cambios en la temperatura o las
precipitaciones que se encuentran ligados con la caída del Imperio Romano y en
las guerras ocurridas durante el siglo XVII.
Yendo más allá, economistas de la Universidades de
Berkeley y Stanford, han argumentado que existe una relación empírica entre la
violencia y el cambio climático a través de los más de 10.000 años de historia
humana. En este
sentido, reconocidos científicos y políticos han apoyado la idea de que el
calentamiento global ayudó a empujar a Siria a una guerra civil. «El cambio
climático no causó los conflictos que vemos en todo el mundo», dijo Barack
Obama en 2015, pero «la sequía y las malas cosechas y los altos precios de los
alimentos ayudaron a que surgieran los primeros disturbios en Siria» y al año
siguiente, Bernie Sanders declaraba que «el cambio climático está directamente
relacionado con el crecimiento del terrorismo».
La
comunidad de inteligencia de EE. UU. está en desacuerdo con la Casa
Blanca sobre las amenazas que enfrenta Estados Unidos por el cambio climático.
Las agencias de inteligencia de la nación están
advirtiendo, en la evaluación anual de amenazas a nivel mundial, sobre la
inestabilidad global si el cambio climático continúa sin interrupción, de
acuerdo con un informe presentado para una audiencia el martes ante el Comité
Selecto de Inteligencia del Senado de los Estados Unidos.
«Los impactos de las tendencias a largo plazo hacia un clima más cálido, más
contaminación del aire, pérdida de biodiversidad y escasez de agua
probablemente alimentarán el descontento económico y social, y posiblemente
agitación, durante este año», dice el informe.
El informe de inteligencia describe cómo las temperaturas
más cálidas exacerbarán los desastres, la guerra, la escasez, la volatilidad
económica y la migración. Citando
investigaciones que muestran que las actividades humanas han acelerado las
extinciones en todo el mundo de 100 a 1000 veces las tasas normales, los
analistas escriben que las pérdidas «pondrán en peligro ecosistemas vitales que
soportan sistemas humanos críticos».
Dos documentos de
política recientes del Departamento de Defensa no transmitieron tales alarmas
sobre el calentamiento global, colocando a los militares nominalmente en línea
con las medidas del presidente y revirtiendo una posición adoptada por
Pentágono bajo la presidencia de George W. Bush en 2008.
El mundo se ha
calentado casi un grado Celsius en el último siglo, impulsado por las emisiones
industriales de gases de efecto invernadero, de acuerdo con la última
Evaluación Climática Nacional de Estados Unidos.
Para el Pentágono,
el impacto del calentamiento global sería inmediato – y significativo.
Según un informe de la Unión de Científicos Preocupados, un aumento de tres
pies en el nivel del mar amenazará a más de 128 bases militares
estadounidenses, lo que las hace totalmente inoperables.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Escriba sus comentarios aqui: