Emprendedores
argentinos desarrollaron un hardware y software que permite pagar con el
celular en máquinas expendedoras, más conocidas como «vending machines».
Conocé cómo el pago
electrónico les permitió mejorar la usabilidad y potenciar sus acciones de
marketing.
La
tecnología de pagos electrónicos avanza cada vez más y llega al lugar trabajo.
En esta oportunidad, de la mano del emprendimiento de tres amigos argentinos –
Nicolás Grinberg, Alejandro Riener e Iair Abud-
que fundaron En Punto, una de las primeras empresas de vending machines en habilitar el pago
con el celular a través del código QR.
En
Punto instala máquinas expendedoras en las empresas para brindar una opción de
almuerzos y colaciones a sus empleados. A diferencia de otras
alternativas, los
equipos de esta empresa están conectados
a internet, lo que permite llevar el control de stock y la actualización de
precios. Ahora, estrenan el
módulo de pagos mediante tecnología QR.
Uno de sus titulares, Alejandro Riener, dialogó con
Reporte Fintech y contó
cómo funcionan estas novedosas maquinas expendedoras y cómo la
incorporación de esta tecnología en pagos no sólo mejoró la usabilidad sino también amplió las opciones
de marketing.
“Desde
el nacimiento de la idea, pensamos en ofrecer vending machines que operaran
como el comercio electrónico”, explicó Riener y agregó: “a partir de
allí surgió la necesidad
de incorporar pantallas táctiles desde la cuales seleccionar los productos,
una app para usar desde el celular y poder pagar con tarjeta de crédito o débito, a través de un código QR
que se genera al finalizar la selección”.
A nivel de experiencia usuario, según detallan desde En
Punto, el pago desde el celular
capta más adeptos semana a semana ya que no necesitan tener dinero en mano, ni tarjetas, solo un móvil para poder comprar.
En cuanto a la operatividad, Riener contó que el nuevo sistema de pago
facilita las acciones de marketing, ya que no sólo les permite saber qué
se consume, sino quién
consume, en qué horarios, etc. “Esta información nos sirve para crear campañas de e-mail marketing,
lanzar nuevos productos, promociones, etc.”.
“Para
la aplicación del pago electrónico y el uso del código QR contamos el apoyo de
Yacaré, una empresa
que brinda servicios de gestión de pagos electrónicos”, contó Riener y
agregó que poder recibir la colaboración de una empresa en el rubro fintech los ayudó a desarrollar mejor su
idea.
Nuevas
formas de pago
En cuanto a las nuevas opciones de pago disponibles en el mercado, Riener remarcó que el comercio tiene que entender que lo más importante es la información, el dato procesado y que en ese sentido tecnología como el código QR permite obtener una importante cantidad de datos y por eso debería ser estratégico para quien quiera optimizar su negocio.
Sobre
la empresa
En Punto diseña máquinas expendedoras saludables que instalan en el interior de las oficinas para que todos los colaboradores tengan acceso a una opción de alimentos saludable durante sus mañanas, mediodías y tardes. Se diferencia de otras opciones por la incorporación de tecnología, diseño y la venta de productos naturales.
Estamos
en búsqueda de un software que pueda administrar muchas vending machine
en diferentes lugares geográficos del pais tales como gym, edificios
habitacionales, oficinas, etc que buscamos posicionar
El
software nos debe proporcionar información y estadísticas
1.- Saber on line en stock de cada vending machine
2.- Saber lo que ingresa y sale en forma diaria y las ventas del dia, mes, año y que productos, volúmenes, etc
3.- Que los clientes solo puedan pagar via tarjeta de crédito o débito en cada vending machine en el mismo lugar físico de la maquina o que puedan pagar por la web y puedan retirar el producto en la vending machine mas cercano
4.- Que el software sea compartido con el propietario del lugar físico donde se encuentra la vending machine, ya que ellos reciben una comisión por ventas y deben facturar su comisión, sin la necesidad de intervenir en nada.
Si su software no tiene estos atributos, seria tan amable
de entregarnos alguno datos de que empresa?
En
Chile solo se puede operar a través de transbank para las transacciones.
Las maquinas y transbank lo podemos conseguir en chile, pero lo que buscamos es un software que pueda
gestionar y gerenciar la información
En cuanto a las nuevas opciones de pago disponibles en el mercado, Riener remarcó que el comercio tiene que entender que lo más importante es la información, el dato procesado y que en ese sentido tecnología como el código QR permite obtener una importante cantidad de datos y por eso debería ser estratégico para quien quiera optimizar su negocio.
En Punto diseña máquinas expendedoras saludables que instalan en el interior de las oficinas para que todos los colaboradores tengan acceso a una opción de alimentos saludable durante sus mañanas, mediodías y tardes. Se diferencia de otras opciones por la incorporación de tecnología, diseño y la venta de productos naturales.
1.- Saber on line en stock de cada vending machine
2.- Saber lo que ingresa y sale en forma diaria y las ventas del dia, mes, año y que productos, volúmenes, etc
3.- Que los clientes solo puedan pagar via tarjeta de crédito o débito en cada vending machine en el mismo lugar físico de la maquina o que puedan pagar por la web y puedan retirar el producto en la vending machine mas cercano
4.- Que el software sea compartido con el propietario del lugar físico donde se encuentra la vending machine, ya que ellos reciben una comisión por ventas y deben facturar su comisión, sin la necesidad de intervenir en nada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Escriba sus comentarios aqui: