La
historia de TOSTAO puede ser contada por
D1 ...pareciera JUSTO Y BUENO.
Michael Olmi es un Venezolano con nacionalidad Alemana y vivió varios
años en Medellín al estar casado con Paisa con quien tuvo 2 hijas.
Me cuenta un paciente mío quien trabaja en su empresa
ubicada en Chia (Cundinanarca) donde actualmente vive Michael Olmi, que este hombre de 47 años es un
generador de empresas y empleos, más grande que el tamaño de sus
finanzas.
Cuenta que hace
unos años mercaba siempre
en Carulla de Las Palmas y le parecían muy costosos los precios, por lo que decidió fundar 2 tiendas *D1* en
Medellín e Itagui, que fueron aumentando en número, hasta venderlas en
febrero de 2015.
A los 14 meses, en abril de 2016 se lanza con las tiendas de *JUSTO Y BUENO*
y hoy son más de 500
y en constante crecimiento, pero el mismo funda una cadena de restaurantes de
buen precio y atención llamadas deliz, que hoy pasan de 100.
No
estando contento con la calidad del pan
en Colombia y con el precio de un café
en la calle, el mismo realiza una campaña de mercadeo donde le pregunta
a la gente de estratos medios y bajos:
¿Que
es lo que más te gusta comer fuera de tu hogar?
Y
descubre que no pueden comprar café ni pan por el precio.
Pues hace 2 años monta su propia marca de café de Chinchina (café Kumanday) y funda la empresa *TOSTAO* , la cual está
en boca de todos los colombianos y en solo 2 años, tiene más de 500 TOSTAOS y a los Juan Valdez y Omas “FRITOS”.
La
mitad de sus ganancias las invierte en la recuperación de la Guajira.
Muy
pocos Colombianos han dado tanto ejemplo este siglo.
Pero debemos
pensar que si no damos empleo, vendrán extranjeros a montar empresas en
Antioquia, tierra de gente con visión y amor al empleo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Escriba sus comentarios aqui: