Algunas empresas buscan alternativas biodegradables
a los envases plásticos de un solo uso que son gran parte de la basura que hay
en los océanos.
En una planta
polaca se utiliza salvado de trigo. Según su inventor, Jerzy Wysocki, los
envases Biotrem se pueden
utilizar en el horno y el frigorífico. Se degradan en 30 días o se pueden comer.
El bambú es una alternativa al plástico. Con él pueden fabricarse objetos como cepillos de
dientes.
También se hacen
piezas para computadores,
cortinas de ducha y
otros utensilios.
La empresa
Tonggu Jiangqiao Bamboo & Wood Company, produce desde 2008 teclados, ratones y
revestimientos de computador.
La fundación
holandesa Ocean Cleanup atrapa
la basura flotante en un radio de 100 kilómetros sin dañar a los peces y
criaturas marinas.
La empresa
española Ecoalf crea
fibras de poliéster y con ellas hace chaquetas, mochilas y otros objetos
con desechos plásticos.
Son buenas noticias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Escriba sus comentarios aqui: