Será la primera
misión espacial en demostrar la desviación de asteroides por impacto cinético.
Esta misión está
programada para el 22 de julio de 2021 y se prevé que impacte en septiembre de
ese año.
NEXT-C, el propulsor iónico que usará para impactar contra un
asteroide.NEXT-C, el propulsor iónico que usará para impactar contra un asteroide.
Aunque la amenaza de
que un asteroide impacte contra la Tierra es baja, siempre cabe la posibilidad
de que nuestro destino pueda estar ligado al dantesco sino de los dinosaurios. Por suerte, la
raza humana está más preparada.
Después de someterse a una serie de pruebas ambientales y de
rendimiento, el Propulsor Xenón Evolutivo Comercial de la NASA (NEXT-C) se está
preparando para la Misión de Prueba de Redirección de Asteroides Doble (DART),
que se lanzará el próximo año.
DART será la primera
misión espacial en demostrar la desviación de asteroides por impacto cinético, una técnica que
podría evitar que un asteroide
peligroso impacte en la Tierra al cambiar el movimiento del astro en el espacio.
El objetivo principal es
impactar contra un sistema de asteroides binarios para estudiar la
viabilidad de esta técnica.
Esta misión está
programada para el 22 de julio de 2021, donde el NEXT-C se dirigirá al sistema
de asteroides binarios Didymos, 11 millones de kilómetros de la Tierra. Este sistema está
compuesto por dos asteroides: uno de 780 metros y otro de 160 metros. La idea
es impactar contra este último en septiembre del año que viene.
Antes de impactar contra el asteroide pequeño de Didymos
desprenderá 6 cubesats, unos pequeños satélites proporcionados por la Agencia
Espacial Italiana que reciben el nombre de LICIA. Estos cubesat capturarán las imágenes de la colisión y
enviarán los datos de vuelta a la Tierra.
Está calculado que el
impacto moverá la velocidad orbital de Didymos B en medio milímetro por segundo, suficiente para
que los telescopios terrestres detecten con el tiempo un cambio en su periodo de rotación y causando un
cráter de unos 20 metros de diámetro. Es ahí donde entra en acción Hera,
una misión de la ESA que se lanzará en 2024 y espera llegar en 2027 al
asteroide dañado. Una vez
ahí analizará el efecto causado por DART más en detalle y también recopilará
más datos del sistema de asteroides binario.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Escriba sus comentarios aqui: