Cuando se
trata de la construcción de coches eléctricos, los desarrolladores siempre
están en la búsqueda de materiales que no solo ofrezcan un aspecto refinado y
elegante al vehículo en el resultado final, sino también que garanticen al
conductor obtener el mejor provecho de su sistema propulsor en términos de
rendimiento y autonomía.
En este sentido, investigadores de la Universidad
de California, en San Diego han llevado a cabo el desarrollo de un dispositivo
generador de ultrasonido, el cual podría ser usado para eliminar las dendritas que pudieran formarse en
las baterías de metal de litio (LMB).
Dicho logro representa un avance en las intenciones por parte de las
empresas fabricantes de hacer que las baterías de metal de litio sean tomadas
en cuenta en el sector de la locomoción eléctrica.
Hasta el momento las dendritas impactan de forma negativa el rendimiento
de las baterías reduciéndolo, afectando así, las posibilidades de
ponerlas al servicio de los coches eléctricos, cuyo uso permitiría obtener hasta el doble de autonomía
en la cantidad de kilómetros recorridos.
Cabe destacar que, sin importar su estructura
química, el dispositivo
emisor de ultrasonido puede ser implementado en cualquier batería.
En lo que respecta a su funcionamiento, el dispositivo emite ondas de
ultrasonido para generar una corriente que fluya en el líquido electrolítico
situado entre el ánodo y el cátodo, a fin de impedir la aparición de
residuos de metal de litio, conocidos también como dendritas, durante el proceso
de carga de la batería LMB.
En la
construcción del dispositivo emisor de ultrasonido fueron empleados componentes
reciclados de la telefonía móvil, los cuales, poseen la capacidad de producir
ondas de sonidos en rangos de frecuencia altos, con hercios que
pueden oscilar entre los 100 millones y los 10 mil millones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Escriba sus comentarios aqui: