Un niño de 9 años con
leucemia diseñó un juego en el que había que destruir células malignas y crear
escudos de protección. En la ciberrehabilitación el paciente ejercita su cuerpo
tras una lesión a través de un juego de ejercicios.
Jugar a rehabilitarse de una lesión cerebral o a resolver un
trauma de infancia es la base de la "ciberpsicología", una nueva
disciplina que intenta curar problemas reales a través de los videojuegos. "Hay una creciente
evidencia de que las intervenciones basadas en juegos de ordenador ayudan a la
gente a lidiar con problemas muy específicos como la ansiedad social",
asegura un experto en videojuegos del departamento de psicología de la
universidad McGill de Canadá, Mark Baldwin.
La terapia virtual es
la punta de un revolucionario iceberg en el mundo de la curación, aún queda
mucho por explorar Otros videojuegos ayudan a los pacientes a ganar batallas
físicas a través de la ciberrehabilitación, donde el paciente ejercita su
cuerpo tras una lesión por medio de un juego de ejercicios. La movilidad,
coordinación o equilibrio pueden recuperarse más fácilmente y con menos dolor
si se hace compitiendo en un juego de ordenador. Se ha demostrado que en sesiones de rehabilitación largas
el dolor se reduce de 60 a 14 minutos si se hace a través de un videojuego dada
la concentración y diversión de las misiones virtuales.
Así, sumergirse en un mundo virtual puede ayudar por ejemplo a menores que sufren el
divorcio de sus padres en un juego donde el niño se enfrenta a situaciones similares
a la suya en un entorno menos amenazador. En este juego, un rey y una
reina (los padres) quedan separados en dos islas distintas por un brutal
terremoto. El niño tendrá
que resolver este enredo pasando pruebas basadas en hechos reales.
Otro remedio es un juego que fue diseñado por un niño de
nueve años que padecía leucemia, Ben Duskin, y un ingeniero informático. En él, el jugador debe destruir
células malignas y crear escudos de protección contra el cáncer superando,
por ejemplo, al monstruo del fuego que representa a la fiebre. Y para curar una fobia como la
aracnofobia se puede usar el remedio terapéutico de los videojuegos con arañas
virtuales.
La terapia virtual es
una realidad que aún queda por explorar pero la punta de este revolucionario iceberg
de la curación moderna es muy prometedor, y quién sabe si en un futuro los videojuegos estarán
disponibles en farmacias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Escriba sus comentarios aqui: